top of page

¿Qué son las pausas activas?

  • Foto del escritor: Share More Agency
    Share More Agency
  • 11 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral,

que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia

en el trabajo donde se usan diferentes técnicas y ejercicios que

ayudan a reducir la fatiga laboral.


¿Dónde implementar las pausas activas?


Esto debe ser decidido por las empresas. Lo ideal es que sea en sitios

cercanos o en el mismo puesto de trabajo. Esto para evitar una

pérdida de tiempo excesiva, y con el fin de garantizar que las pausas

activas contribuyan, a la salud y bienestar, a buenas medidas de

higiene y protección para los trabajadores.




Lo ideal es que pruebes cuál de estas ideas te funciona mejor:



  • Combina tareas: Una que te tome más tiempo con una actividad más ligera. No es recomendable que juntes tareas complejas ya que incrementa los niveles de estrés.


  • Toma pausas activas durante la jornada de trabajo: Distraer un poco tu mente y relajar tus músculos te ayudará a retomar las actividades con más energía.


  • Podría sonar repetitivo, pero establecer prioridades es la forma más sencilla de ser productivo y ofrecer calidad de trabajo. Es recomendable que al final de la jornada, anotes en tu agenda las actividades que debes cumplir al siguiente día.


  • Evita regalarle más tiempo a tu jornada de trabajo: Cumple con tus actividades de forma dinámica, didáctica y proactiva en el tiempo que corresponde. La consultora Morgestern hace esta analogía: “el trabajo es como el gas: se expande para ocupar el recipiente que lo contiene, así que da a tu hora de salida la importancia que merece. La gente más eficiente tiene una razón para querer salir a las 5 pm”.


  • Es importante que aproveches tu tiempo libre en hacer actividades que te permitan distraerte, relajarte y hacer lo que más te guste. “Si no pasas tu tiempo en actividades que te refresquen y renueven, no habrá modo de que tomes buenas decisiones en la oficina y seas eficiente en tu trabajo”, dice Morgestern.


  • Anota tus logros del día: Investigadores sugieren que escribas a diario, por lo menos, tres cosas positivas que hayan acontecido durante el día; según ellos, esta es una de las claves para aumentar los niveles de felicidad a largo plazo.



Otras recomendaciones

Tome un descanso en su trabajo. Levántese, relaje las articulaciones, codos, rodillas, etc. Camine por la oficina. Respire profundo, varias veces.

La idea es que pueda cambiar de posiciones durante el día. Estire las piernas, los brazos, gire el cuello; en resumen, muévase. Para esto, Stiles recomienda tomar mucha agua; el agua lo obliga a levantarse e ir al baño.

Aprenda a respirar. Hágalo desde su estómago, suave y profundo. Esto ayuda a relajar los órganos y a estar más productivo durante el día. Inhale y exhale cuatro veces. Repita varias veces hasta lograr meditar.

Notas Relacionadas.

 
 
 

Comments


Participa
aquí
Participa
aquí

Success! Message received.

bottom of page